domingo, 27 de noviembre de 2011

Resumen de El E-mail



Trata de un hombre que perdió su trabajo y al poco tiempo se enteró de que había una vacante en Microsoft. Luego de esto se entrevistó con la persona encargada, el gerente de relaciones industriales, al cual le llamó la atención el perfil del señor e incluso le felicita. Por lo que le informa que el puesto es de él, así que le solicita el e-mail para indicarle la hora en la que deberá presentarse a trabajar. A lo que el hombre le responde de manera desconsolada que no tiene un e-mail. El gerente le dice que lo lamenta, pero que si no tiene el e-mail entonces virtualmente no existe, y si no existe no le puede dar el empleo.

El pobre hombre, desesperado, sale del lugar y solo cuenta con 250$ en el bolsillo. Entonces decide ir al mercado de frutas y compra un cajón de tomates, los cuales comenzó a vender casa por casa, logrando duplicar el dinero que tenía; así que decide repetir el proceso día tras día, incluso, trabajando desde más temprano, hasta más tarde. 

De esta manera, el señor se percata de que puede sobrevivir, así que dedica todos sus esfuerzos en sacar esta idea de negocio adelante, logrando comprar varios activos con el paso del tiempo.

Pasados cinco años, el señor ya era dueño de una de las principales distribuidoras de alimentos del país. Entonces recibe a un agente de seguros, el cual le solicita al señor que le proporcione un e-mail para enviarle la póliza. Solicitud a la cual el señor responde que no tiene un e-mail, y el agente le dice:

—Si usted no tiene e-mail y llegó a construir este imperio, no quiero imaginarme lo que sería si lo tuviera.

El señor contesta:

 —Sería barrendero de Microsoft.

Como aprendizaje o moraleja de esta historia se puede hacer hincapié en el hecho de que muchas veces limitamos nuestras capacidades o las de los demás con base en pequeños detalles que podrían no tener tanta importancia. Si bien es cierto que tener un «e-mail» es importante, el gerente que lo entrevistó le habría podido ofrecer otra alternativa, incluso, si hubiese tenido la más mínima voluntad, le habría podido ayudar a crear un correo.

Siempre hay que intentar crecer y alcanzar nuestros sueños, aunque no dispongamos de pequeñas herramientas en ese momento en particular. Esas carencias las podemos suplir con otras capacidades. Tampoco se debe enfrascar en una aparente fracaso, pues en muchas ocasiones éstos nos hacen salir de nuestra zona de confort y nos instan a pensar, a innovar o solucionar.





6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. No importa para.mi estabn es mi tarea y keria cortito

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar